¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS COMUNES EN LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS?
Las instalaciones fotovoltaicos son una excelente manera de ahorrar dinero en tus facturas de electricidad y de poner nuestro granito de arena para el cuidado del medio ambiente, sin embargo; hay muchos errores que se pueden cometer antes y durante la instalación y estos errores pueden ser costosos y, a veces, peligrosos.

ALGUNOS SIGNOS QUE PUEDEN SUGERIR UNA MALA INSTALACIÓN SON:
Daños causados por el agua: los paneles mal instalados pueden aumentar el riesgo de entrada de agua y corrosión, lo que podría provocar el fallo del sistema en cuestión de años y no de décadas.
No tener en cuenta la estructura del tejado.
Cableado inadecuado: si tu sistema no está bien cableado, puedes tener problemas de rendimiento y eficiencia.
Instalar los paneles en una sombra parcial.
Puntos calientes: Pueden ser causados por conexiones mal soldadas, que dan lugar a una baja resistencia en la parte del panel que genera energía. Este problema puede reducir el rendimiento y la vida útil de los paneles solares.
Orientación incorrecta de los paneles.
Peligros eléctricos – Los paneles mal instalados pueden causar una serie de peligros eléctricos que van desde los incendios hasta la electrocución.
Se utilizan módulos de diferentes configuraciones y diferentes valores de potencia nominal en el mismo campo fotovoltaico
Es de suma importancia dedicarle el tiempo necesario a la instalación de los sistemas fotovoltaicos ya que, es uno de los factores que determinarán la eficiencia del mismo.

Algunas medidas preventivas o recomendaciones para las instalaciones son:
Tener un diseño y planificación del sistema bien estructurado.
Utilizar material de buena calidad.
Colocar el material correcto para el tipo de instalación (cableado)
Buscar la orientación e inclinación correcta.
Verificar que la estructura en la cual se montará el sistema, se encuentre en buenas condiciones.
Verificar que exista la menos cantidad de sombra posible.